Trabajo características de los países aliados en la segunda guerra mundial
EXPLICACIÓN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La segunda guerra mundial se desarrollo entre los años 1939 y 1945 enfrentándose las denominadas potencias del eje (Alemania, Italia y Japón) contra los aliados Francia y Reino Unido, de los cuales recibirían apoyo de Estados Unidos y la URSS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG1qi8CP9ERoAsq_8K8M-eaED8aPp_87lIFn8FLFPiHKgp3slF4w95qY1YCVqbXYpVXkGeCIHuCf5bc8_qt-Rsbv3dtA0PYdqNgG5Voad_uI-yfi-SHvh2iUZQXcwQwnvU9GWpmpyuDpE/s320/Page0004.jpg)
SUGERENCIA: https://youtu.be/brw-0aM6bz4
En la segunda guerra se diferenciaron 3 grandes frentes:
- Frente continental: Alemania contra los aliados por el control Europeo.
- Frente de los baleares y el norte de África: Italia contra los aliados por la conquista de los mismos territorios.
- Frente del pacífico: Japón contra los aliados por el control del pacífico en la guerra marítima y Asia Oriental.
INTRODUCCIÓN
El grupo de países aliados de la Segunda Guerra Mundial fue el que se
enfrentó a las potencias de eje; principalmente estuvo conformado por Gran
Bretaña, Francia, Unión Soviética, Estados Unidos y China; aunque de forma
general se llaman aliados a aquellos que firmaron la declaración de las
naciones unidas en 1 de enero de 1942, conformando un bloque de 26 países
conformado por países europeos, americanos, Australia, Nueva Zelanda e India,
que eran las regiones donde cada uno de los aliados tenían influencia y poder
de convocatoria.
Luego de seis años de guerra, se logró la caída de los regímenes de
Alemania de Italia y del Imperio Japonés, gran parte de Europa quedó destruida
y murieron más de 50 millones de personas. Por otra parte, en 1945, año de
finalización del conflicto, se creó la Organización de Naciones Unidas (ONU),
como estrategia para la consolidación de la paz a nivel internacional y la
prevención de conflictos bélicos entre los diferentes países del mundo.
En el presente trabajo se presentarán algunas de las características que
rodearon dicho conflicto desde el punto de vista de algunos de los países
involucrados en él: Francia, Polonia, Unión Soviética e Inglaterra.
CARACTERÍSTICAS DE PAÍSES ALIADOS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
FRANCIA:
REINO
UNIDO Y FRANCIA CONTRA LA UNIÓN SOVIÉTICA
-
En 1939 se firma en Moscú un tratado de no
agresión entre la Unión Soviética y Alemania. Esto causó que la Unión Soviética
fuera tomando control de las regiones orientales de Polonia, Finlandia y
Rumania. Mientras tanto, la unión soviética permanecía quieta ante el conflicto
que enfrentaba a los aliados y Alemania.
Comenzaba así la llamada "
operación Pike ". Sin embargo este país se negaba a verse involucrado en
la guerra ( pese a ser, sobre el papel, un aliado de Reino Unido ). La única
opción que restaba era atravesar el espacio aéreo de Turquía o de Persia sin el
consentimiento de sus gobiernos. Los aviones, unos Lockheed 14 modificados,
estaban basados en Irak y fueron recibidos con fuego antiaéreo y el despegue de
interceptores soviéticos. Los franceses esperaban poder reunir 65 bombarderos
Glenn Martin Maryland y un par de docenas de Farman 222, que podrían estar disponibles
en Siria a mediados de mayo de 1940. Sin embargo, el 15 de mayo la Wehrmacht
ocupaba ya media Bélgica y se adentraba en territorio francés rumbo a París. La
operación Pike tuvo que ser cancelada.
FRANCIA
CONTRA EL REINO UNIDO
-
Poco después de haber ganado a Italia como
nuevo enemigo, Reino Unido había perdido a su único aliado. La Marine Nacionale
era en 1940 la cuarta armada más poderosa del momento. Tras el armisticio, la
mayor parte de esa flota estaba estacionada en bases en Senegal, Marruecos y
Argelia así como bloqueada en bases británicas como la de Alejandría. Temeroso
de que esta flota pasase a manos el Eje, el 3 de julio, Reino Unido lanza la
operación Catapulta. En Alejandría quedan inmovilizados el acorazado Lorraine,
así como los cruceros Duquesne, Tourville, Suffren y Duguay - Trouin. Del mismo
modos, en las Antillas queda también inmobilizado el portaaviones Béarn. Como
resultado, la flota británica abre fuego sobre los buques franceses, hundiendo
el acorazado Bretagne y dejando fuera de combate al crucero de batalla Dunkerque,
el acorazado Provence un destructor. Las autoridades de Vichy tendrían su
venganza. Se ordenó a la fuerza aérea que bombardease el puerto británico de
Gibraltar desde sus bases en Marruecos. 5 aviones bombardearon Gibraltar en la
noche del 4 de julio, y otros 5 Glenn Martin a la madrugada siguiente, causando
daños menores. El 8 de julio, aviones británicos bombardearon el puerto
senegalés de Dakar desde el portaaviones Hermes, dañando gravemente al
acorazado francés Richelieu. El gobierno de Vichy respondió bombardeando de
nuevo Gibraltar : 60 aviones de bombardeo protegidos por 23 cazas lanzaron 45
toneladas de bombas sobre la colonia británica.
FRANCIA Y EL REINO UNIDO CONTRA ESTADOS UNIDOS Y
ESTADOS UNIDOS CONTRA FRANCIA
-
La Francia Libre
controlaba un cierto número de colonias francesas alejadas de Europa, y con el
apoyo británico comienzan una campaña para tomar el control de más territorio (
Siria, Líbano, Gabón, Madagascar ... ). Capturado por los alemanes al comienzo
de la guerra, consiguió escapar de sus captores y salir de Europa con ayuda de
la Resistencia Francesa. Al no conseguir ser nombrado comandante en jefe de la
operación ( cargo que se reservó para Eisenhower ), Giraud decidió quedarse en
Gibraltar al margen de las operaciones. El represivo régimen de Vichy, con sus
campos de concentración incluídos, seguiría intacto en el Norte de África bajo
las órdenes de Darlan, aunque ahora colaboraría con Reino Unido y Estados
Unidos. Que el comandante en jefe de todas las tropas francesas colaborase con
los Aliados provocó el enfado de Hitler y precipitó su decisión de invadir y
ocupar toda la Francia de Vichy. Que un colaboracionista quedase al mando en el
Norte de África sentó muy mal a los líderes de la Resistencia y la Francia
Libre, que organizaron un complot para asesinar a Darlan. Darlan fue sucedido
por Giraud, que siguió inicialmente la política de su predecesor, encarcelando
a muchos de los agentes de la Francia Libre en la zona y privando de la nacionalidad
francesa a los judíos argelinos. Los territorios franceses no ocupados estaban
ahora divididos entre los continuistas de Vichy, bajo la protección de
Washington, y las fuerzas de la Francia Libre de De Gaulle, bajo la protección
de Londres, que querían regresar al orden republicano anterior al armisticio.
En ese momento, Giraud se puso a las órdenes de De Gaulle en el nuevo Comité
Francés de Liberación Nacional.
SUGERENCIA: https://youtu.be/uhdAblESSrYPOLONIA:
![Resultado de imagen para bandera de polonia](https://www.sitographics.com/enciclog/banderas/europa/image_2012/Polonia.gif)
Polonia tiene un papel muy significativo en el inicio de esta guerra, ya que va a ser uno de los primeros países que desarrolla un enfrentamiento contra Alemania para determinar el inicio y las alertas de los aliados contra Alemania.
Todo comenzó el 1 de septiembre de 1939, con la toma de poder de Alemania sobre Polonia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-yv38-2nbG54ipkTim3PYgpx_pUpB8tOzVNOZ_qk1YRXunQbLWiK-xH6UQceFl4rO7XVDWS-oGZVIcQeN97bHtWm0GKlYjfaFc3J9uL46Ho_J3JmSLaf5U5zLXAcWO_-RXR7t2FPXiB0/s320/Page0003.jpg)
Luego de dicho suceso, por los acuerdos firmados en el tratado de Versalles y su incumplimiento, Gran Bretaña y Francia(la alianza) declararon la guerra hacia Alemania.
El avance de esta nueva y reforzada Alemania hacia Polonia era inevitable , por lo cual las fuerzas Polacas dieron resistencia hasta mediados de octubre.
SUGERENCIA: https://youtu.be/XABjn3dralY
UNIÓN SOVIÉTICA:
La URSS invadió Finlandia el
30 de noviembre de 1939, el ejército rojo ataco por el norte, centro y sur del
país, pero fue frenado por los Finlandeses en casi todos los frentes, sufriendo
además numerosas bajas (el fracaso Soviético).
El 1 de febrero de 1940
comenzó la ofensiva final soviética que termino con la petición de paz por
parte fines a principios del mes siguiente. La incapacidad Alemana de vencer a la URSS en los primeros meses de campaña a pesar del factor sorpresa, condenaba a Hitler a entrar en 1942 con dos enemigos: Gran Bretaña y la Unión Soviética.
LA RESPUESTA SOVIÉTICA
El 5 de diciembre de 1941
comenzaba una contraofensiva soviética alrededor de Moscú, que a pesar de
lograr el retroceso del enemigo, no contaba con suficiente fuerza como para
realizar una penetración en profundidad.
Mientras tanto Stalin decidió desencadenar una ofensiva generalizada en
todo el frente Ruso, desde Leningrado hasta Crimea a principios de enero. En el sur, el ejército rojo había iniciado a
finales de diciembre un ataque en la parte oriental de la Península de Crimea
para liberar a Sebastopol, que había sido sitiada por los alemanes. En el Norte, el objetivo Soviético era doble,
levantar el sitio de Leningrado, rodear y aniquilar al grupo de ejércitos
Norte. A pesar de ciertos avances
iniciales, el ejército Rojo fue contenido y a principios de mayo la
ofensiva había sido detenida. En la parte central el esfuerzo iniciado en
diciembre continúo a partir de enero en el marco de la ofensiva general y
aunque en esta zona las ganancias territoriales fueron lo más importante, el
avance alcanzo entre 80 y 300 km según el lugar.
Economía: La
Guerra Soviética está determinada por el hecho de que el territorio conquistado
inicialmente por
el ejército Alemán concentraba gran parte de la producción
industrial y agrícola del país.Esto
produjo un
espectacular descenso de esa producción y un dislocamiento general
de la Economía. Sin embargo, la URSS se benefició
de su experiencia de los planes quinquenales que representaban un estricto
control de la producción desde el estado. En relación a la evacuación de las
industrias hay que destacar que la política de “Tierra Quemada” practicada por
la URSS supuso un empobrecimiento evidente de la región, si bien consiguió su
objetivo de privar a Alemania de gran parte del potencial económico asociado a
su conquista del país. También cabe
señalar que la URSS logó crear una importante y cualificada industria
armamentística a pesar de no contar antes de la guerra con un sector
automovilístico desarrollado que le sirviese de base.
Los planes alemanes para la
URSS era convertirla en un territorio
libre de esclavos y colonizado por arios.
Un factor a tener en cuenta es
que debido al carácter de frente de combate de parte del territorio soviético,
allí se combinó la administración civil con la militar. La contraofensiva Soviética que había
comenzado el 12 de julio al norte de Kursk siguió desarrollándose a partir de
ese lugar extendiéndose hasta el sur del saliente como a orillas del mar
Azov. El gobierno japonés recibió el
anuncio Soviético del fin de su pacto de
neutralidad; esto representaba el anticipo de la entrada de la Unión Soviética
en guerra contra Japón en virtud del compromiso adquirido por Stalin con sus
aliados. Entre abril y julio del 45, los
diplomáticos japoneses trataron de lograr una paz condicionada a través de los
soviéticos. Después de la Segunda Guerra
Mundial la más afectada fue Polonia seguida por la URSS y Yugoslavia. La URSS deportó militares de sus propios
ciudadanos así como de polacos residentes en la Polonia ocupada por la Unión
Soviética en 1939. Después de la segunda
guerra mundial se dio la desaparición de la URSS.
INGLATERRA:
![Resultado de imagen para bandera de inglaterra](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/411JMIj8XEL._AC_US218_.jpg)
Con Europa occidental prácticamente en su poder y el frente oriental salvaguardando gracias al pacto de no agresión con Rusia, a Hitler solo le faltaba conquistar Gran Bretaña. El ejercito británico había conseguido retirarse de forma casi milagrosa, por el puerto de Dunkerque, pero había tenido que abandonar todo su material militar, en especial un centenar de Matildas, los únicos tanques modernos de los que disponía.
Pero la invasión de Gran Bretaña encerraba un problema logístico para Hitler: La superioridad de la flota de guerra británica. Para realizar un desembarco con éxito, que ya se había bautizado como OPERACIÓN LEÓN MARINO, era indispensable conquistar la superioridad aérea. Comenzaba la batalla de Inglaterra como la definió Winston Chuchill:"la batalla de Francia ha terminado, la batalla de Inglaterra está a punto de comenzar"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx_xZvASL3bTpwz37BDOPJG9NP0KxoOnAc8LfQQJZkU2OUFgAcMuh91i1AFswm9-GYLMxMdyanQ3LasAy60OwWSVo9OT-nGtpX7d_oZ1VMNmkrDYo8qm4m5xlOhZTRgQZRQFXv855zN0s/s320/Page0005.jpg)
Durante el verano y el otoño de 1940, las fuerzas aéreas alemanas(Luftwaffe) y británica (RAF) se enfrentaron en la primera gran campaña bélica con la aviación como la única protagonista. También ha sido la mayor y mas larga operación de bombardeos continuados llevada a cabo hasta nuestros días. la Luftwaffe bombardeaba puertos como Portsmouht, aeródromos y fábricas de aviones e infraestructuras terrestres.
Los británicos ganaron esta primera batalla entre cazas, impidiendo que los nazis consiguieran la superioridad aérea. Entonces Hitler cambió la estrategia y ordenó bombardear objetivos civiles como Londres en ataques nocturnos para aterrorizar y desmoralizar a la población
CONCLUSIONES
1. Los ideales de la guerra no consideran nunca las victimas humanas, que no solamente son los militares involucrados en los bandos enfrentados, sino una gran cantidad de civiles ajenos al conflicto
2. El lenguaje de la guerra está colmado de los más bajos sentimientos humanos como el odio, la rabia y el deseo de venganza
3. Aunque la mayor parte del territorio de la guerra se llevó a cabo lejos de América Latina, los países de este continente tuvieron participación en ella como respaldo a los Estados Unidos, y de alguna manera vieron afectadas sus economías
4. En ambas guerras se evidencia un deseo Alemán al querer declarar en primer momento la guerra a Rusia y en un segundo momento el querer invadir Polonia
REFERENCIAS
Comentarios
Publicar un comentario